-
Lo más leido en el último mes:
Tags
artefotobodas Artefoto Donosti ARTEFOTO Style blog boda cinemagraph CityStreetFestival comunión comunidad Artefotera concurso cursos deportes diseñadora donosti Ducati edición editorial embarazo fotógrafo bodas guipuzcoa fotografía bodas guipuzcoa fotografía Guipuzcoa fotografo bodas san sebastian infantil iniciación making of maquillaje mascotas Miss world Spain 2013 moda modelo MV Agusta Oier Aso paisaje profesional publicidad reportaje social retrato salidas prácticas San Sebastián sesión timelapse tutorial Un Cinemagraph a la semana video VisiónArchivo
Blogroll
Categorias
Tag Archives: comunidad Artefotera
Un Cinemagraph a la semana; 35/52. “Wedding flare”.
El cinemagraph número 35 del año es una romántica instantánea captada en la playa de Hendaya, en la postboda del enlace de Lorea y Jon. Ellos dos ya han protagonizado algún otro cinemagraph, son una pareja increible a la que agradezco su simpatía, saber estar y alegría que contagian a su entorno. Por supuesto agradecer también a mi asistente Igor Aparicio por su inestimable ayuda.
Se trataba de intentar captar el flare que produce el sol en el sensor de la cámara en una imagen a contraluz y a la vez tener algo en movimiento en la fotografía. En este caso opté por el sutil vaivén del pelo de Lorea, que es lo que le da el toque romántico al cinemagraph. A continuación podéis verlo, a ver qué os parece;
Antes de nada comentaros que si estáis pensando en contratar vuestra boda con Artefoto, no tardéis en hacerlo ya que las fechas para el 2013 se van ocupando muy rápido. Podéis echar un vistazo a la galería de bodas (en breve subiré las fotos de boda del 2012) y a las tarifas en sus respectivos links. Si contratáis vuestra boda antes de Octubre de este año 2012 obtendréis de regalo un cinemagraph del estilo de los que podéis ver en este blog.
Respecto al cinemagraph de la semana, 150 frames son los que utilicé para conseguir que el movimiento de Lorea hiciera un bucle perfecto. Un par de retoques más en cada frame con sus respectivas máscaras de capa para ocultar el movimiento de lo que no fuera el pelo y resultado conseguido!. Un abrazo a toda la comunidad Artefotera y hasta la próxima!
Oier Aso
Posted in Bodas, Cinemagraph, Proyecto, Reportaje social, Retrato
Also tagged boda, cinemagraph, reportaje social, retrato, Un Cinemagraph a la semana
3 Comments
Un Cinemagraph a la semana; 15/52. “The wave”.
Buenos días a tod@s!! Hoy miércoles, en el cinemagraph de la semana os presento uno muy veraniego. Lo he titulado “The wave”, “La ola” en castellano. Cuando lo veáis, sabréis porqué. Este cinemagraph fue grabado en la playa de Vieux Boucau, en la zona norte de Francia. Mi compañero de fatigas Miguel Izal y yo, estábamos grabando un video de surfing en un día totalmente veraniego de los que hay pocos en esa zona por esta época, y aproveché, como no, para grabar posibles ciemagraphs. El que os enseño a continuación es de los que más me gustó, no solo por lo bonito del paisaje, sino también por el “efecto sorpresa” de la ola. Aquí lo tenéis;
El cinemagraph consta de 17o frames, por lo que su edición fue tediosa. Un poco de contraste, ajuste de niveles y varias capas de degradado para darle ese color dorado final fueron necesarios para obtener este bonito cinemagraph. Lo que siempre os digo, no os cortéis a la hora de preguntarme dudas acerca de la realización o la edición de cualquier cinemagraph. Espero que os guste. Hasta la próxima semana!
Un abrazo a toda la comunidad Artefotera!
Oier Aso
Posted in Cinemagraph, Paisajes, Proyecto
Also tagged cinemagraph, paisaje, Un Cinemagraph a la semana, Visión
6 Comments
Un Cinemagraph a la semana; claves del Proyecto.
En cuanto de comienzo el 2012 comenzaré un nuevo proyecto que tenía en mente desde hace un par de meses. La idea es llevar un paso más allá los ya conocidos y brillantes proyectos de una foto por día o 365 fotos en 365 días.
Este proyecto se basa en crear o editar un cinemagraph a la semana durante un año, o lo que es lo mismo, 52 cinemagraphs en un año. Y os preguntaréis… qué (leches) es un cinemagraph?
Un cinemagraph es una imagen estática (vamos, una fotografía) pero que incluye uno o varios elementos dinámicos en ella. En realidad no es más que un gif animado de alta calidad tanto técnica como artística. Este formato nació a finales de los 80 (fíjate!) pero no ha sido hasta este año que la fotógrafa Jamie Beck y el diseñador Kevin Burg lo han reinventado llamándolo cinemagraph. Tal y como comentan ellos, es “algo más que una fotografía pero algo menos que un video”.
Cuando creamos fotografías, estamos tratando de contar una historia al público, sea cual sea el estilo o especialidad pero de una forma estática. Pues bien, este tipo de fotografía animada nos lleva más allá y consigue que nos metamos literalmente dentro de la fotografía con movimientos sutiles o inesperados en solo una pequeña parte de ella.
Estos gif animados son un ejemplo perfecto de que el talento y la creatividad siempre está por encima de la tecnología. Os aseguro que engancha y una vez que veáis el primero, cada vez que estéis delante de una fotografía estaréis esperando a que se mueva algo en ella.
Para darle luz verde al proyecto, aquí tenemos este cinemagraph de un semáforo en un día más que lluvioso, como viene siendo habitual en mi ciudad, San Sebastián. Para verlo bien, tenéis que dejar que cargue del todo la página.
Espero que os guste este proyecto y que lo sigáis semana a semana proponiendo ideas, preguntando dudas y criticando (constructivamente, claro).
Aclarar también, aunque no haga falta que lo diga, me imagino, que todas las imágenes que voy a poner durante el año han sido y serán, sacadas, grabadas y editadas por mi. Este proyecto no es ningún recopilatorio de otros autores.
Nos vemos entonces…el año que viene! FELIZ 2012!!
Un abrazo a toda la comunidad Artefotera!
Oier Aso
Posted in Cinemagraph, Paisajes, Proyecto
Also tagged cinemagraph, paisaje, Un Cinemagraph a la semana, Visión
19 Comments
Tutorial; “Hacia la luz”, cómo se hizo.
Ya venía teniendo ganas de mostraros un tutorial de alguna de mis fotografías y qué mejor que una de mis favoritas. Se trata de un tutorial de postproducción, sencillo pero efectivo. Ahí va;
Mi objetivo era presentar una foto decente para un concurso cuyo tema venía definido como “escaleras”. La idea que me rondaba por la cabeza era crear una imagen mística y diferente en la que hubiera una parte estática (escalera) y otra fluida (elemento humano). Éstas dos partes debían tener conjuntamente un significado. Para ello utilicé de fondo una instantanea que tenía de Ulia, en San Sebastián, una textura que encontré en mi amplio archivo, parte de una fotografía de una sesión realizada en conjunto con el fotógrafo Javi Miqueléiz y la modelo donostiarra Usue Elorza y por supuesto, mi hemisferio cerebral derecho. Al agitar el cóctel conseguí lo siguiente;
A continuación (haz click en “continue reading”) os muestro los pasos seguidos para la creación de “Hacia la luz”;
3…2…1…Bienvenidos al Blog de Artefoto Donosti!!
Todo tiene un comienzo. Hoy es un día muy especial para mi, no solo por la inauguración de este blog sino también por la versión renovada de mi web. Antes de nada quiero agradecer a toda la gente que me apoya y me sigue desde hace tiempo en este gran proyecto. Vosotros sabéis quienes sois, sin vuestra ayuda sería bastante más difícil. Agradecer sobre todo a mi gran amigo Javier Miqueleiz, de Efejota photography, por sus innumerables consejos y apoyo en la renovación de la web.
Este blog pretende ser una herramienta para mostraros mi visión particular y mi pasión por este amplísimo mundo de la fotografía. Mi idea es interactuar con todos vosotros compartiendo conocimientos, trabajos, ideas, proyectos, pensamientos y todo lo que vaya surgiendo.
(Haz click en “continue reading” para seguir leyendo y ver la primera fotografía del blog)
Posted in Moda
Also tagged Artefoto Donosti, blog, edición, fotografía Guipuzcoa, mascotas, moda, Oier Aso, profesional, retrato, tutorial
18 Comments